¡Pacanga en la casa! Jota se coronó como tricampeón de la Red Bull Perú 2023

Juan José Leyva Serrano, más conocido como Jota Shoy, o simplemente Jota, es un rapero, freestyler y artista procedente de Pacanga, Trujillo.

Fue una final de infarto. La batalla entre Jota y Strike en la Final Nacional de la Red Bull Perú 2023 fue explosiva ya que tuvieron que pasar por tres rounds y una réplica. El primero se trató de una 12×12 libre con dos entradas por MC. 

En el segundo, era un 8×8 libre con tres entradas por MC y, el último, 4×4 libre con 6 entradas para cada uno. El encuentro se picó ya que no dejaban encararse y atacarse tras el fin de cada ronda y esta tensión aumentó en la réplica que fue 4×4 libre con 5 entradas por MC. Sin embargo, fue el trujillano quien levantó el trofeo.

"Muchas gracias por estar aquí a toda la gente que vino a apoyar el talento peruano. Muchas gracias a mi familia que me apoya. Quiero freestylear para siempre. Solo quiero llevarle este juguetito (el trofeo) a primer hijo que acaba de nacer hace dos semanas. Esto es para Máximo Darío", dijo Jota muy emocionado. 

"Tu hijo está orgulloso de ti, hermano", resaltó el host Mcias. Asimismo, pidieron el máximo respeto a Strike, el representante del Callao quien quedó como subcampeón en esta jornada. 

El camino de Jota en la Red Bull Perú 2023

Final

Jota vs Strike

Tercer y cuarto puesto

BlackCode (ganador) vs Stick

Semifinal

Jota vs BlackCode

Strike vs Stick

Cuartos de final

Choque vs Jota

BlackCode vs Almendrades

Strike vs Xilo

Kian vs Stick

Octavos de final

Choque vs Diego Mc

Jota vs Nekroos

BlackCode vs JC Snake

Almendrades vs Vijay Kesh

Letras Tarapoto vs Strike

Carlitos vs Stick

Xilo vs Clave

Cafú vs Kian

Skone (España) y Jota (Perú) en la semifinal de la Red Bull Internacional 2016 realizado en Perú.

El tricampeonato de Jota

El rapero trujillano ganó por primera vez la edición del evento en el 2015. El artista representó a Perú en la internacional donde se enfrentó con el argentino Dtoke. El encuentro se dio en Chile y fue una de las batallas más esperadas debido a que ambos son referentes en sus respectivos países. 

Era la primera vez que Jota asistía al campeonato internacional, pero no se amilanó. En las ediciones anteriores, los otros representantes peruanos no dieron la talla ya que fueron eliminados en octavos de final así que sentía la responsabilidad de romper la racha. 

Todos daban por ganador a Dtoke, sin embargo, Jota fue favorito y pasó a cuartos de final donde perdió contra el chileno Tom Crowley. Al año siguiente, 2016, ganó nuevamente la Red Bull Perú y sacó cara por nuestro país en la internacional que se realizó en Lima.

Aquí logró avanzar en más etapas ya que, en octavos de final, venció al mexicano Aczino, en cuartos al colombiano Valles-T y en semis, a Jony B. Es así que pasó a la final donde se enfrentó al español Skone. Este fue un momento especial y emotivo a la vez ya que ningún peruano había llegado tan lejos. A pesar de que no ganó, se ganó el respeto de todo el público. Ahora, este 2023, hará lo propio en Colombia donde nos representará por tercera vez.

Nuestros podcasts

Ver más

Imagen artículo

Entendí esa referencia

Imagen artículo

La receta de Gastón Acurio

Imagen artículo

Lugares misteriosos

Imagen artículo

Mujeres de cambio

Fuente: Rpp