
Las reacciones en el mundo no tardaron en aparecer, luego de que el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, concediera el Nobel de la Paz a la activista y periodista iraní Narges Mohammadi "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos". ¿Qué opinan diversas instituciones, gobiernos y personajes?
La ONU y el Comité Nobel fueron los primeros en instar a Irán a liberar a Narges Mohammadi, encarcelada en la prisión de Evin con una condena 16 años, en Teherán, donde según Reporteros Sin Fronteras es objeto de "un hostigamiento judicial y policial para silenciarla".
"Valentía ante la represión"
La portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Liz Throssell, destacó que el Premio Nobel de la Paz otorgado a Narges Mohammadi "resalta el coraje y determinación de las mujeres de Irán, y cómo inspiran al mundo".
"Hemos visto esta valentía y decisión ante la represión, la intimidación, la violencia y las detenciones", subrayó la portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk pocos minutos después de que se diera a conocer el galardón en Oslo.
Narges Mohammadi es un símbolo de unas mujeres, las iraníes, que "han sido acosadas por su forma de vestir, y que sufren unas medidas legales y económicas cada vez más limitantes", añadió Throssell en la rueda de prensa que las agencias de Naciones Unidas en Ginebra celebran cada viernes.
"Un faro de esperanza"
La Unión Europea felicitó a Narges Mohammadi por haber ganado el Premio Nobel de la Paz 2023 y aseguró que el galardón supone "un faro de esperanza" y es una "inspiración" para las mujeres de todo el mundo que luchan por sus derechos y su libertad.
"La laureada con el Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi es un faro de esperanza para las mujeres de todo el mundo. Su lucha por los derechos humanos y la libertad nos inspira a todos", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en la red social X.
Y añadió que el premio es un recordatorio de que "solo donde las mujeres están seguras, todos estamos seguros".
En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en la misma red social que el galardón "reconoce la valiente y noble lucha de las mujeres iraníes que desafían la opresión bajo su propio riesgo".
"Ha sido valiente"
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, felicitó a Narges Mohammadi, por ser designada como ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2023, y destacó su "valentía" a la hora de defender los derechos de las mujeres en su país.
"Felicito a Narges Mohammadi por ganar el Premio Nobel de la Paz 2023. Ha sido valiente en su lucha contra la opresión de las mujeres", afirmó Stoltenberg a través de su perfil en la red social X.
El político noruego agregó que "los derechos humanos y la libertad para todos son fundamentales para la paz".
"Sin comentarios"
El Kremlin, aliado de Irán, declinó comentar la atribución del Nobel de la Paz a la activista iraní encarcelada Narges Mohammadi.
"Sin comentarios", declaró a la prensa el portavoz del Krelin Dmitri Peskov.
El Nobel de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2022 al bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties. (Con información de EFE y AFP)