
Un hombre, quien había robado golosinas a un transeúnte en el Malecón Grau del distrito de Chorrillos, fue capturado tras lanzarse al acantilado de la Costa Verde para tratar de escapar.
El sujeto, identificado como José Villegas, es un ciudadano extranjero que ya había cometido actos delictivos en el lugar e intervenido por las autoridades en otras oportunidades.
Las cámaras de videovigilancia de Chorrillos captaron el momento del robo y el delincuente al verse acorralado por los serenos del distrito no dudó en lanzarse por el barranco cercano a la playa Agua Dulce. Finalmente, fue detenido entre las rocas y vegetación del lugar.
"El sujeto robó unas golosinas. Este sujeto responde al nombre de José Villegas, quien después de haber robado las golosinas emprendió la fuga, siendo perseguido por personal de serenazgo. Tan intrépido fue que se lanzó por el acantilado de la playa Agua Dulce. Después de haber ejecutado su robo las cámaras de la Municipalidad de Chorrillos lo visualizaron alertando al personal de serenazgo", dijo el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Chorrillos, Jorge León.
Delitos frecuentes
Ya en su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte reveló que el robo callejero de objeto como celulares, carteras y bolsos es el delito más frecuente y su métrica de los últimos años muestra un incesante aumento.
"Por ejemplo, en Lima, en el trimestre de enero y marzo del 2021, la Policía registró 66 robos diarios. En el mismo lapso del 2022, la cifra subió a 107 y este año el registro fue de 125 robos diarios, un fenómeno que se replica en todo el país. Esto tiene que parar", señaló la mandataria.
Sin embargo, la jefa de Estado resaltó que la Policía intensificó sus operaciones en calles y en zonas de alto riesgo logrando desbaratar más de 6 600 bandas y 82 organizaciones criminales, "logrando detener a más de 144 mil presuntos autores de diversos crímenes".
Cuestiona estado de emergencia
En la víspera, el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, cuestionó el estado de emergencia decretado por el Gobierno en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y siete distritos de la provincia piurana de Sullana y afirmó que la medida implica el 5 % de la solución a la problemática de la delincuencia organizada.
Para la autoridad municipal se debería conformar un espacio, denominado “mesa patriótica”, que cuente con la presencia de alcaldes distritales, la Policía Nacional, la Fiscalía, el Poder Judicial, entre otros, para poder enfrentar la inseguridad ciudadana.