Vladimir Cerrón y sus largas seis horas para fugar

La notificación judicial de captura de Vladimir Cerrón entró al sistema de requisitorias de la Policía Nacional recién el viernes 6 de octubre a las 6:30 p.m. La condena se terminó de leer 6 horas antes.

Interpol tiene una alerta azul en 194 países para dar con el paradero del prófugo. (Foto: GEC)

¿Qué pasó durante esas horas y posterior?

Fuentes de Perú21 confirmaron que cuando la Policía ingresó al sistema de notificaciones inmediatamente después de leída la sentencia (12:50 p.m.) esta no estaba registrada. El requerimiento de captura llegó muy tarde. Cuando la PNP se dio por notificada, inmediatamente activaron un operativo para ingresar al departamento vinculado a familiares del político en la cuadra 14 de la avenida Arequipa. La madre del sentenciado abrió la puerta, pero el dueño del lápiz ya se había fugado.

El también jefe de Los Dinámicos del Centro es buscado, además, en Junín. Se tiene información de que sus escasos seguidores wankas aún lo protegen.

Lamentablemente, el fiscal de Junín y la Corte de Junín no fueron lo suficientemente cautos y céleres para que Cerrón cumpla su condena inmediatamente leído el fallo, indican desde la PNP.

Recién ayer, después de la alerta de Perú21 sobre la inexistente orden de captura internacional a Vladimir Cerrón, la Interpol expidió la notificación azul para activar las alertas de las policías de 194 países respecto al sentenciado.

“Se viene tramitando, actualmente, el ángulo rojo (alerta roja) que es la ubicación y captura a nivel internacional”, detalló el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), Óscar Arriola.

Desde este diario sabemos que un fiscal cauto debió pedir —a la Policía Nacional— una semana antes de la lectura del fallo ‘centrar’ al dueño del lápiz para proceder a su inmediata captura si esta se ordenaba en la audiencia. Pero el fiscal superior anticorrupción Ramón Vallejo no lo hizo.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial defiende sus fueros e indica que en “el caso Cerrón se sabía que iba a darse la sentencia, en una audiencia que fue pública, y transmitida por la televisión nacional, como se ha hecho en otros casos”.

El Ministerio Público y la Policía estudian una información que llegó a través de un medio de comunicación. Vladimir Cerrón daría una entrevista desde la clandestinidad el último domingo y la conexión —vía Zoom— se haría desde Bolivia. Es por eso que ya se indaga sobre una posible salida a través de Desaguadero en Puno.

Al cierre de esta edición, Perú21 confirmó que la Policía realiza trabajos de Inteligencia en por lo menos 8 puntos donde estaría escondido el dueño del lápiz o de personas vinculadas directa e indirectamente a su resguardo.

Fuente: Peru21

También te puede interesar