Un GEIN contra el crimen

Ante el desborde de la interminable ola criminal que ahoga a los peruanos, las autoridades del Estado deberían revisar qué cosas se hicieron bien –desde el punto de vista estrictamente policial– en el pasado, como cuando enfrentamos, por ejemplo, a esa lacra social que es el terrorismo. Recordemos que una de las estrategias que mejor funcionó fue la creación de un grupo especial de inteligencia en la PNP, conocido luego por sus siglas como el GEIN.

Desde las páginas de este diario hemos planteado para la actualidad un GEIN similar, pero esta vez para capturar a los cabecillas de las más peligrosas organizaciones criminales, empezando por el Tren de Aragua, como un objetivo prioritario para luego lograr desarticularlas por completo.

Lo que se necesita, como bien ha precisado el general Carlos Morán, exministro del Interior –luego de recordar que en 2020 se creó ya una Brigada Especial contra la Migración Delictiva (BRECC)–, primero, es voluntad política. Decisión, es decir, liderazgo. Y presupuesto, por supuesto.

Ha quedado clarísimo que las declaratorias de estados de emergencia, sacar a los militares a patrullar las calles, no están dando resultado efectivo. Las actividades criminales no han amainado ni se han producido capturas significativas.

El BRECC, en cambio, se conformó dentro de la estructura de la Dirincri y tuvo y tiene aún como encargado al valiente coronel Víctor Revoredo. La voluntad política de la que habla el general Morán sería tomar la decisión de potenciar este grupo con el presupuesto y las herramientas necesarias tanto de inteligencia como de tecnología de punta.

Para nadie es un secreto que las mafias actualizan y perfeccionan sus métodos criminales y se tornan más violentas, ya no solo gracias al armamento con que cuentan sino también gracias a toda una gama de dispositivos electrónicos que facilitan las fechorías que cometen o planifican. Las fuerzas de seguridad deben contar con equipos humanos y tecnológicos capaces de neutralizar los ingentes recursos con que cuentan estos criminales.

Pero como los esfuerzos aislados no funcionan, ha hecho bien el Ministerio Público, por su parte, según la información que publicamos hoy, en constituir un equipo multidisciplinario especializado que será lanzado el 26 de octubre próximo para apoyar la labor del coronel Revoredo

Fuente: Peru21

También te puede interesar