La agencia Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings rebajó la calificación a “B+” de “BB” de Petroperú como emisor de deuda a largo plazo. Además, bajó el perfil de crédito independiente de la compañía de “ccc+” a “b+”.
“El desempeño en 2023 ha sido débil hasta ahora, obstaculizado por el accidentado ascenso de Talara (que requiere mayores compras de petróleo y no resulta en productos vendibles), una caída de la participación de mercado que afecta los volúmenes, malestar social en Perú, condiciones climáticas adversas, entre otros factores”, precisó la calificadora.
No obstante, S&P espera una recuperación del estado financiero para 2024 cuando la refinería “esté completamente operacional”.
Al respecto, el analista Anthony Laub manifestó a este diario que esta situación puede llevar a que los bonos de la empresa estatal “comiencen a ser más riesgosos y puedan convertirse en chatarra” en el tiempo.
“Petroperú no puede enfrentar sus obligaciones de corto plazo y menos podrá hacerlo de largo plazo. El Estado ya no debe salir al rescate de la empresa”, aseguró.
Por su parte, la estatal señaló que están ejecutando acciones para asegurar su sostenibilidad financiera y de esta manera recuperar la confianza del mercado.
DATOS
Recientemente, el directorio de Perupetro aprobó la entrega de los Lotes I y VI a Petroperú ubicados en Talara.
La entrega de estos lotes se dio sin concurso previo y pese al interés de empresas privadas de participar en estos lotes.