El zodiaco chino dice que los nacidos en 1990 son del signo del caballo y que este año será el del conejo. Nadie habla del cuy, solo el calendario chino que nos inventamos luego de cada convocatoria y eliminatoria en que aparece Raúl Ruidíaz.
Y es que poco más de una semana después de salir en la foto final del gol de Brasil en la derrota de Perú por la segunda fecha de las Clasificatorias, Raúl volvió a ser noticia por algo que, infelizmente, ya se tornó común en él este año (y un tanto más): sus lesiones.
Ni el cuy ni la pulga. Ninguno de los dos tiene un año ni un signo señalado y esa parece ser la (mala) suerte que ha perseguido históricamente al goleador nacional en la selección peruana y que ahora también parece hacerlo en su club, el Seattle Sounders de la MLS.
Atrás quedaron los días donde la pulga saltaba a todas las defensas que osaban ponérsele en frente en cada duelo de clubes sin importar el continente. Hoy, el cuy ya no rompe redes.
Atrás quedaron la fortaleza, la masa muscular y los goles que sumó en su categórico paso por equipos como Universitario, la U de Chile, Coritiba, Melgar y Morelia.
Este año, el 9 del ‘delirio verde’ ha acumulado casi igual número de días lesionado que partidos jugados. Recordemos: al último encuentro que se perdió por lesión desde el sábado pasado, podemos agregarle también los de agosto (1), junio (2), mayo y abril (9), marzo (1), febrero (2) y enero (1). ¡Y sin contar los del año 2022!
Es decir, en total, Ruidíaz no pudo defender sus colores en 18 partidos durante esta temporada y solo pudo aparecer en 22 de ellos, configurando una de sus campañas más “ausentes” en lo que va de su carrera, reflejada en sus escasos goles (5) y asistencias (1).
Sin duda, este no es el año ni del cuy ni de la pulga, quien —debido a sus 33 calendarios y baja producción con el Seattle Sounders y con la bicolor— ya podría plantearse volver a vestir la crema de sus amores, donde sería recibido de brazos abiertos por los hinchas centenarios.
A pesar de todo lo mencionado en los anteriores párrafos, desde esta redacción confiamos en que en 2024 pueda —sí— ser su año. Del cuy o de la pulga, como él, sus fanáticos o sus rivales lo prefieran.
Y digo esto porque, vale hacer memoria y no ser mezquinos con la historia, Raúl Ruidíaz, a punta de zapatazos y golazos le dio el último título nacional a Universitario. Sí, él fue el goleador de aquel 2013.
Cremas, atentos: De no lograr el título este año, Universitario llegaría a su centenario con una sequía exacta de una década sin títulos, cifra impensable para un club de la talla de la ‘U’.
En esos 10 años, pasaron jugadores como Germán Alemanno, Jonathan Dos Santos y hasta el exseleccionado argentino Germán Denis, pero hay que decirlo: en la ‘U’, nadie ha podido superar la valla que dejó el cuy.