Policía ya vigila frontera norte ante eventual ingreso de ‘Niño Guerrero’

Luego de que las propias autoridades venezolanas confirmaran la fuga de Héctor Guerrero, alias ‘Niño Guerrero’, cabecilla del Tren de Aragua, en medio de denuncias que señalan que habría negociado su huida a través del extenso túnel poco antes de un operativo policial en el Centro Penitenciario de Aragua más conocido como Tocorón, las alertas se encendieron en nuestro país ante un eventual ingreso del peligroso hampón.

PELIGRO. La Policía venezolana informó de la recaptura de 88 miembros de la banda, pero nada se sabe de ‘Niño Guerrero’. (Foto: MPPRIJP)

Por lo pronto, equipos de inteligencia han sido desplegados en nuestra frontera norte para impedir que ‘Niño Guerrero’ entre al territorio nacional, según informó ayer el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Luis Angulo.

“La acción y reacción es inmediata. Tenemos equipos de inteligencia, equipos de fotografía, allá en la zona de frontera, de tal manera que podamos advertir cualquier movimiento extraño que pueda impedir el ingreso de este sujeto”, ha explicado Angulo ante la amenaza de que el cabecilla del Tren de Aragua ponga los pies en el país. El jefe policial confía que este despliegue evite cualquier posibilidad de ingreso del hampón.

¿DÓNDE ESTÁ ‘EL NIÑO’?

Guerrero se encuentra en calidad de prófugo, de acuerdo a lo confirmado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) de Venezuela. El paradero del criminal es incierto, aunque desde la Policía Nacional del Perú (PNP) presumen que, incluso, podría estar camino a Perú.

“El Perú es el único país en la región en la cual se ha capturado a cabecillas del Tren de Aragua. Se está haciendo un análisis prolijo de todos elementos que contamos para que nos haga ver qué grupos importantes del Tren de Aragua puedan haberse movilizado a lugares estratégicos y que nos hagan presumir de que estarían esperando la llegada del ‘Niño Guerrero’ para escoltarlo y darle seguridad”, dijo el general PNP Óscar Arriola, director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal a Panamericana TV.

En esa misma línea, el exviceministro del Interior Ricardo Valdés dijo a Perú21 que se deben utilizar los instrumentos necesarios de la Policía. “Sin duda, habrá que echar uso de toda la inteligencia electrónica y humana para poder detectar y determinar si el ‘Niño Guerrero’ se encuentra acá”, afirmó. También criticó las facilidades, como piscinas, discotecas, etc., en el interior del centro penitenciario. “Eso significa que la prisión ha existido con esas facilidades porque el gobierno de Nicolás Maduro lo ha permitido”, puntualizó.

PODRÍA ENTRAR AL PERÚ

Para el analista en seguridad integral, Pedro Yaranga, la posibilidad de que este criminal ingrese al Perú es alta.

“Así coloquen refuerzos en alguna parte de la frontera, es casi imposible. Porque la frontera con Ecuador es grande, entonces por ahí pasan de todo, hasta pasan dinero. Por ejemplo, los resilientes de las FARC por ahí pasan hacia Amazonas dinero para influir en el trabajo del narcotráfico. Es tierra de nadie toda esa frontera. No hay forma de controlar. Y el otro punto vulnerable es la frontera con Bolivia, que igualmente es bastante amplia”, explicó a Perú21.

El especialista precisó que todo hace presumir que había un acuerdo entre el gobierno de Maduro y los cabecillas del Tren de Aragua, porque, de lo contrario, alguno de los pranes habría sido capturado. “La masa delincuencial que los apoyaba a todos ellos se ha quedado, pero ningún jefe se ha quedado allí”, agregó.

El ministro venezolano Remigio Ceballos respondió sobre estas conjeturas. “Esta gran operación ha tenido una planificación de largo aliento” y no ha sido realizada de la noche a la mañana, mucho menos bajo negociación alguna”, sostuvo.

Fuente: Peru21

También te puede interesar