Casi tres primaveras posteriormente de que Gianluca Lapadula iniciara su trámite para convertirse en peruano, Oliver Sonne sigue el mismo camino para obtener su DNI y ser gestor para brincar por Perú.
Como se recuerda, el punta nacido en Italia estrenó su partida de origen peruana en octubre del 2020 y el hijo de Dinamarca hará lo propio en el mismo mes, pero del 2023.
Sin secuestro, al ganancia de la coincidencia del mes morado, queda por aprender si se nos da el asombro y cumplimos con los plazos para ser convocado para las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias.
Para resolver esas dudas, Juan Castro, director de Servicios Registrales del Reniec, detalló los tiempos para el trámite de “peruanos nacidos en el extranjero”, al cual se acogerá el danés Oliver Sonne.
“Las inscripciones extraordinarias duran 30 días hábiles como mayor, siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos para que el Consulado emita la información”, explicó a RPP.
Sin secuestro, el diestro de Reniec reveló que, “hasta el momento, no tenemos información de que él ya haya iniciado su trámite (a pesar de que ya ingresó su partida en la embajada de Perú en Dinamarca).
Con esta información queda claro que los plazos para que Oliver Sonne se ponga la bicolor están más que ajustados, legado que la convocatoria de Juan Reynoso debería de salir en una semana.
No obstante, volviendo al ‘caso Lapadula’, en aquel 2020, todos fuimos testigos del trámite express para que el italiano sea peruano. Fueron tan solo 4 días desde que ingresó su partida hasta que recogió su DNI en Escofina.