El expediente conclusivo del asunto de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el cual investiga la presunta actuación incorrecta de sus siete componentes, estaría preparado para la segunda mitad de octubre para que posteriormente sea discutido en la Sesión Plenaria.
“Finalizamos la primera etapa de los 14 días, el 27 de este mes; y sumamos los 14 días adicionales; ahí estaría listo el informe final ya debatido, para que se entregue a la Sesión Plenaria”, indicó a Perú21 la líder de la Comisión de Justicia, Milagros Rivas
Recordemos que la labor de la comisión inició el 13 de septiembre, y su primer plazo concedido por el Congreso, que fue de 14 días, concluía el venidero miércoles 27. No obstante, la Sesión Plenaria autorizó ayer a la comisión para que pueda disponer de 14 días más para culminar su labor y mostrar el informe final.
Rivas explicó a este medio que cada juez tendrá una responsabilidad individual en la investigación que se le sigue a los siete componentes de la JNJ.
“La intervención ha sido de manera individual, se tiene que evaluar de esa manera”, indicó Rivas.
Los jueces del Grupo Nacional de Justicia (JNJ) son investigados, por motivo grave, por cinco temas: emitir una declaración en favor de la ex-fiscal de la Nación Zoraida Ávalos cuando el Parlamento examinaba una denuncia constitucional contra ella; la presunta presión al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que se manifieste sobre el mismo tema; la continuidad de Inés Tello en la JNJ a pesar de haber superado el límite de permanencia de 75 años; la filtración de información confidencial de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; y la no presentación de su informe anual ante el Congreso, tal como lo exige la Constitución.
Consultada sobre si la comisión podría ordenar en su informe final la destitución de los miembros de la JNJ, la líder de Justicia señaló que no podía adelantar juicio alguno, pero garantizó realizar “un trabajo objetivo, transparente y respetando el debido proceso”.
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue citada para comparecer hoy en la Comisión de Justicia por ser víctima de la filtración de información confidencial de una investigación que se le seguía en la JNJ.
No obstante, Benavides no asistió porque solicitó la reprogramación de su cita al tener que comparecer en la Comisión de Presupuesto.
En la reunión de ayer, asistieron
El expediente conclusivo del asunto de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), investigando la presunta intervención incorrecta de sus siete componentes, estaría listo para la segunda mitad de octubre para que después sea debatido en la reunión plenaria.
“Concluimos el primer segmento de los 14 días, el 27 de este mes; y sumamos los 14 días adicionales; ahí estaría listo el documento definitivo ya examinado, para que sea entregado a la Sesión Plenaria”, indicó a Perú21 la lideresa de la Comisión de Justicia, Milagros Rivas
Recordemos que la labor de la comisión comenzó el 13 de septiembre y su primer plazo momentáneo por el Congreso fue de 14 días, finalizando el próximo miércoles 27. Sin embargo, la Sesión Plenaria autorizó ayer a la comisión para disponer de 14 días más para acabar su trabajo y presentar el informe final.
Rivas explicó a este medio que cada juez tendrá una responsabilidad individual en la investigación que se lleva a cabo a los siete componentes de la JNJ.
“La participación ha sido de manera individual, se debe evaluar de esa forma”, declaró Rivas.