El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, remitió el jueves 21 de septiembre un oficio al ministro del Interior, Vicente Romero, para solicitarle que los militares salgan a patrullar los 43 distritos de la capital, sin la necesidad de que la seguridad ciudadana de la metrópoli sea declarada en emergencia.
“Únicamente harían patrullaje disuasivo. Eso es fácil. En lugar de tener las tanquetas guardadas, que salgan a las calles y que protejan los activos críticos”, sostuvo. Cerca de 30 burgomaestres distritales se dieron cita en el palacio municipal para firmar un documento respaldando esta iniciativa.
López Aliaga señaló que la declaración del estado de emergencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres es un primer avance, “pues en los últimos años no se ha hecho absolutamente nada”.
Sobre el tema, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, enfatizó que la salida de los militares genera un efecto de confianza en la población. Refirió que no es posible que esta medida se ejecute solo en dos comunas y que para eso se haya tomado en cuenta la población que estas tienen.
“Hay distritos más pequeños que tienen mayor incidencia delictiva. Esto demuestra que se trata de una estrategia precipitada, de repente efectista. Creemos que es importante tener la presencia del Estado, de las autoridades en las calles, pero esto tiene que ir acompañado de otras acciones”, aseveró. En tal sentido, planteó la creación de una secretaría nacional de seguridad ciudadana, “empoderada por la Presidencia de la República, para que articule con todos los sectores del Ejecutivo”.
De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se reunió ayer con el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, para explicarle el plan de emergencia y control que se viene aplicando en dicho distrito.
“También queremos trabajar muchísimo en la prevención de la inseguridad y para eso necesitamos el liderazgo de las autoridades locales”, dijo el premier, quien anunció que la presidenta de la República, Dina Boluarte, dará a conocer un paquete económico de apoyo para las municipalidades declaradas en emergencia.
Por su parte, Hernán Sifuentes indicó que parte del presupuesto que se les asigne será destinado a la contratación de serenos y a la compra de cámaras de seguridad, entre otras acciones.