Jorge Chávez, el piloto que cruzó los Alpes y marcó la historia de la aviación

El 23 de septiembre se conmemora el Día de la Aviación Civil en el Perú y este año se cumple el 113° aniversario de la hazaña heroica de Jorge Chávez, el primer piloto en cruzar los Alpes y máximo héroe de la aviación civil de nuestro país. En el marco de esta efeméride, entérate de más datos curiosos de su proeza en esta nota.

El destacado piloto, hijo de los peruanos, el banquero Manuel Chávez Moreyra y la dama limeña María Rosa Dartnell, nació en París (Francia) el 13 de junio de 1887 y tuvo cinco hermanos. Desde niño tuvo pasión por la aviación y siempre afirmó que, cuando creciera, sería un aviador y volaría por los cielos.

Asistió a la École d’Électricité et de Mécanique Industrielle, conocida como la École Violet, de la que se graduó como ingeniero en 1910.

Pero para lograr su sueño, se inscribió en la escuela de aviación establecida por Maurice y Henri Farman, quienes habían construido varios modelos de aviones, obteniendo la licencia de piloto de aviación n.º 32 y realizando su primer vuelo en Reims el 28 de febrero de 1910.

El 23 de setiembre de 1910, el piloto francoperuano marco un hito histórico debido a que fue el primero en cruzar los Alpes entre Suiza e Italia por vía aérea en su Bleriot XI, un monoplano al que nuestro aviador le puso una bandera peruana.

Tras lograr su propósito y superar los Alpes, celebró en el aire su hazaña. El siguiente paso era aterrizar en Milán, pero al quedarse sin combustible, se vio obligado a aterrizar en Domodossola, una zona montañosa de Italia, sin imaginar el terrible final que le esperaba.

Lamentablemente, sus alas se rompieron a 20 metros de altura y cayó abruptamente en picada. Gravemente herido, pero consciente, Chávez fue trasladado al Hospital San Biaggio de Domodossola, donde fue oficialmente declarado ganador del concurso y recibió telegramas de todo el mundo felicitándolo por su logro.

Cuatro días después, y tras recibir la visita del presidente del Aero Club de Italia y conceder una última entrevista a su amigo, el periodista Luigi Barzini, nuestro héroe de la aviación murió. La autopsia reveló que Jorge Chávez sufrió un disloque cardiaco, producto del accidente.

El pionero de la aviación mundial perdió la vida un 27 septiembre de 1910.

Fuente: Peru21

También te puede interesar