Ejército rechaza acusaciones de supuesto seguimiento a periodistas

El Ejército del Perú, a través de un comunicado, rechazó que personal de la Dirección de Inteligencia esté realizando seguimientos a periodistas, tal como se denunció en la prensa.

Ejército niega reglaje contra periodistas. (Foto: Ejército del Perú)

“Como defensor de la institucionalidad en el país, el Ejército respeta estrictamente la libertad de prensa; sin embargo, deplora estas publicaciones falsas, lamentablemente carentes de todo rigor periodístico. Se reserva, además, el derecho de realizar acciones legales necesarias, en aras de proteger la honorabilidad de los hombres y mujeres que visten el uniforme, y el bien jurídico que representa la imagen institucional”, informó en un comunicado el Ejército.

En esa línea, indicaron que el documento presentado por ‘Hildebrandt en sus trece’ -donde se denuncia el seguimiento a los periodistas Rebeca Diz y Ricardo Velazco- es falso y “no corresponde a los documentos oficiales clasificados que emite la Dirección de Inteligencia del Ejército.

“El Sistema de Inteligencia está para garantizar la paz, soberanía e integridad del territorio nacional. Bajo ninguna consideración está contemplado el seguimiento a periodistas y/u otras personalidades”, indicaron.

Dicho semanario indicó que se ordenó realizar “vigilancia disuasiva” en los domicilios y centro de labores de sus periodistas por sus reportajes denunciando irregularidades en el Ejército.

Además, el dominical ‘Contracorriente’ de Willax presentó el testimonio de un exagente de la Inteligencia militar que reveló que existe indignación dentro del Ejército por la designación de agentes para hacer seguimiento y reglajes a periodistas y políticos que “dañan la imagen de la institución”.

Fuente: Peru21

También te puede interesar