Dina Boluarte se acoge al silencio en caso de muertes

Se quedó muda. Ayer por la mañana, la presidenta Dina Boluarte llegó al Ministerio Público para declarar en el marco de la ampliación de la investigación por las muertes durante las protestas contra su gobierno en diciembre de 2022 y enero de 2023. Sin embargo, la mandataria se acogió al silencio antes de que la Fiscalía pudiera interrogarla, según fuentes de Perú21.

SIN PALABRAS. No declaró por respeto a las víctimas.  Foto: Andina.

A Boluarte se le imputan los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

Su abogado, Joseph Campos, negó que Boluarte haya guardado silencio. El letrado explicó que la presidenta pidió que su primera declaración sea extendida a los nuevos hechos que se le imputan. Es decir, Boluarte habló para decir que no diría nada.

“Nosotros dimos declaraciones en el sentido de que (la orden fue que) se controle la situación, el orden público respetando los derechos fundamentales (…) Todas las declaraciones que hasta ahora existen dicen que no existió ninguna orden por parte de la presidenta”, aseveró Campos.

Según fuentes de Perú21, la Procuraduría General del Estado preparó 47 preguntas, algunas de ellas relacionadas a las reuniones prolongadas que tuvo la presidenta con los altos mandos de las Fuerzas Armadas en Palacio de Gobierno. Boluarte tampoco respondió.

TENGA EN CUENTA

El equipo de fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) fue a la Selva Central para recabar documentación y tomar las declaraciones de los agraviados en Pichanaqui y Mazamari.

– El Eficavip reconstruyó los hechos durante las manifestaciones de 16 de diciembre de 2022.

Fuente: Peru21

También te puede interesar