El cáncer mamario es una de las neoplasias más frecuentes en la mujer la de más alta mortalidad en el Perú y el mundo. El diagnóstico tardío en nuestro país ha hecho que muchas pacientes sean sometidas a una mastectomía radical como parte de su tratamiento quirúrgico.
El impacto psicológico negativo del diagnóstico y los tratamientos médico-quirúrgicos a los que son sometidas afecta su vida personal, familiar y social. Este sentimiento de mutilación sólo se recupera con la reconstrucción mamaria.
Con motivo de celebrar el Día de la Lucha Contra el Cáncer Mamario y como aniversario de la SPCPRE, nuestros miembros especializados en cirugía reconstructiva se unirán para liderar la campaña y de esa manera contribuir con mejorar la calidad de vida de las pacientes con mastectomía radical por cáncer mamario. Más información con los doctores Dr. Jorge Marcos (999 446 537) y Dr. Raúl Manzaneda (993 926 162) o a sociedadcirugiaplasticaperu@gmail.com
La campaña se realizará a nivel nacional en los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) y de la Seguridad Social (ESSALUD) que cuenten con los especialistas en Cirugía Plástica.